La implantación de pasturas tropicales es una etapa decisiva para garantizar la productividad y la sostenibilidad de los sistemas ganaderos. Más allá de la elección de la semilla, el éxito depende del método de siembra, la preparación del suelo y la adopción de buenas prácticas agronómicas.
En este artículo, SGM Seeds comparte lineamientos técnicos basados en su experiencia internacional para apoyar a productores, técnicos y aliados a lograr los mejores resultados en el campo.
Métodos de Siembra de Forrajeras Tropicales
1. Siembra en Suelo Preparado con Sembradoras Mecánicas
¿Cuándo usarlo? Ideal para superficies extensas, donde la precisión y la uniformidad en la distribución de las semillas son fundamentales.
Ventajas:
-
Profundidad correcta de la semilla
-
Mejor contacto semilla-suelo
-
Menor exposición a plagas y condiciones climáticas adversas
-
Alta eficiencia operativa
Riesgos:
-
Compactación del suelo por preparación inadecuada
-
Falta de análisis de calidad de la semilla
-
Calibración incorrecta de la sembradora
-
Exceso de lluvias después de la siembra
2. Siembra al Voleo en Suelo Preparado
¿Cuándo usarlo? Método simple y de bajo costo, recomendado para áreas pequeñas y terrenos de difícil acceso.
Ventajas:
-
Técnica fácil de ejecutar
-
Menor exigencia tecnológica
-
Bajo costo operativo
Riesgos:
-
Distribución desigual de las semillas
-
Pérdidas elevadas por viento, aves y desecación
-
Necesidad de aumentar la dosis de siembra para compensar pérdidas
3. Siembra Directa sobre Rastrojo Desecado con Glifosato
¿Cuándo usarlo? Altamente indicada para sistemas de integración agricultura-ganadería y terrenos con pendiente.
Ventajas:
-
Conservación de la humedad del suelo
-
Reducción de la erosión hídrica y eólica
-
Control eficaz de malezas
-
Mínima perturbación del suelo
Riesgos:
-
Desecación insuficiente del cultivo anterior
-
Exceso de rastrojo que dificulta el contacto semilla-suelo
-
Requiere sembradoras especializadas o herramientas adaptadas
Conclusión: Buenas Prácticas que Marcan la Diferencia
El éxito en la implantación de pasturas no depende únicamente del método elegido, sino de un conjunto de buenas prácticas agronómicas, entre ellas:
-
Análisis de suelo previo
-
Planificación técnica adecuada
-
Uso de semillas certificadas y de alta calidad
-
Acompañamiento técnico y monitoreo de campo
En SGM Seeds, trabajamos para entregar semillas forrajeras con alto vigor, pureza y trazabilidad genética, desarrolladas para garantizar productividad y sostenibilidad en condiciones tropicales.
SGM Seeds – Nutrimos campos, cultivamos el futuro.
Presentes en más de 27 países, ofrecemos soluciones completas para ganaderos, revendedores y distribuidores.