Nós usamos cookies
Este site usa cookies para aprimorar sua experiência de navegação.
Cada vez es más frecuente ver a ganaderos invirtiendo grandes recursos en genética bovina de élite, buscando toros y vacas superiores para aumentar la productividad del hato. Sin embargo, muchos olvidan un principio fundamental: ninguna genética puede expresarse plenamente sin una base estructurada y adecuada.
Lo mismo ocurre con la genética de los pastos tropicales.
Es común ver productores fascinados con el lanzamiento de nuevas cultivares — materiales con alto potencial productivo, resistentes a plagas y adaptados a diferentes ambientes. Pero la verdad es sencilla: de nada sirve elegir la variedad más moderna si las condiciones básicas del suelo y del manejo no están en orden.
Todo comienza con un análisis físico-químico completo del suelo, evaluando pH, textura, fertilidad, aluminio, materia orgánica y drenaje.
Sin este diagnóstico, cualquier elección de cultivar es un tiro al aire.
A partir del diagnóstico, se deben definir las correcciones del suelo (encalado, aplicación de yeso, fertilización) y aplicar buenas prácticas agrícolas, como la preparación adecuada, el control inicial de malezas y la correcta formación del pastizal.
Antes de sembrar, es fundamental evaluar si la finca cuenta con la infraestructura adecuada: disponibilidad de agua, divisiones de potreros, cercas, sombra, corrales y mano de obra capacitada. Sin estructura, incluso la mejor cultivar pierde eficiencia.
Solo después de cumplir las etapas anteriores se debe elegir la variedad ideal. Esta decisión debe ser técnica y estratégica, alineada con las condiciones edafoclimáticas, el sistema de producción (carne o leche) y el nivel de intensificación deseado.
Al igual que en la genética animal, el potencial de la genética de los pastos tropicales solo se manifiesta cuando el ambiente está preparado para ello.
Elegir primero la cultivar, sin cuidar la base del suelo y la estructura de la finca, es como invertir en toros de élite sin ofrecer las condiciones necesarias para expresar su rendimiento.
Cuando las condiciones aún son limitadas, la decisión más inteligente es optar por variedades más rústicas y adaptables, que soporten mejor ambientes desafiantes y aun así entreguen resultados consistentes.
En la ganadería tropical, la base siempre viene antes que la innovación.
El secreto del éxito no está solo en la genética, sino en el orden correcto de las prioridades: diagnosticar, corregir, estructurar y recién después innovar.
SGM Seeds refuerza este principio como parte de su misión: ayudar a los productores a alcanzar resultados sostenibles y de largo plazo, con semillas tropicales de alta calidad y manejo inteligente.
Este site usa cookies para aprimorar sua experiência de navegação.