El Ciclo Ganadero y su Influencia en los Precios de la Carne Bovina a Nivel Mundial

El Ciclo Ganadero y su Influencia en los Precios de la Carne Bovina a Nivel Mundial

El mercado de la carne bovina sigue un patrón cíclico que se repite a lo largo del tiempo. Este ciclo es resultado de la biología de la reproducción bovina, de las decisiones de manejo de los productores y de la dinámica de la oferta y la demanda.

Comprender el Ciclo Ganadero es fundamental para ganaderos, frigoríficos e industrias, así como para todos los eslabones de la cadena, ya que explica los períodos de suba y baja en los precios de la carne y orienta la toma de decisiones estratégicas en inversión, retención y comercialización.

Este tema fue ampliamente abordado por el Sr. João Antônio Fagundes durante su conferencia en la FEDEGÁN (Colombia, septiembre de 2025), resaltando la importancia estratégica del trópico en el abastecimiento mundial de carne bovina.


Cómo funciona el Ciclo Ganadero

El ciclo está determinado principalmente por la oferta de terneros, que define la reposición y el futuro de la ganadería. Sus etapas se conectan de la siguiente manera:

  1. Suben los precios de la carne ➝ se estimula el sacrificio de vacas y vaquillonas.

  2. Aumenta el precio del ternero ➝ el mayor valor incentiva la venta y reposición.

  3. Retención de hembras ➝ los ganaderos retienen vacas y vaquillonas para ampliar la reproducción.

  4. El precio del novillo sube aún más ➝ la menor oferta de carne sostiene el mercado.

  5. Mayor producción de terneros ➝ más hembras en reproducción aumentan la oferta.

  6. El precio del novillo comienza a bajar ➝ más animales terminados incrementan la oferta de carne.

  7. El ternero pierde valor ➝ el exceso de oferta reduce el precio.

  8. Sacrificio de hembras ➝ los bajos precios llevan al productor a enviar vacas y vaquillonas al sacrificio.

  9. El precio del novillo cae aún más ➝ la abundancia de carne presiona el mercado a la baja.

  10. Disminuye la producción de terneros ➝ la reducción de hembras reinicia el ciclo, elevando nuevamente los precios en el mediano plazo.


¿Cuánto dura el Ciclo Ganadero?

La duración del ciclo depende de la eficiencia productiva:

  • En sistemas intensivos, con buena genética, nutrición adecuada e integración agricultura-ganadería, el ciclo dura entre 2,5 y 3 años.

  • En sistemas menos eficientes, puede extenderse a 4 años o más, debido al sacrificio más tardío y a la lenta reposición.


Cómo transformar el Ciclo en una estrategia

El ciclo no debe verse como una amenaza, sino como una herramienta de planificación.
Identificar en qué fase se encuentra el mercado permite anticipar decisiones clave:

  • Retener o vender hembras.

  • Acelerar la recría o la terminación.

  • Invertir en infraestructura y genética.


Oportunidades para el productor

  • 📈 En la fase de alza: invertir en infraestructura, renovar pasturas y reducir el tiempo de engorde.

  • 📉 En la fase de baja: estimular la producción de terneros y preparar el rodeo para la próxima etapa de suba.

Esta alternancia crea oportunidades de crecimiento sostenible y de mejora de márgenes, especialmente cuando se combina con tecnologías genéticas, nutricionales y de integración agricultura-ganadería (IAG).


Un momento histórico en el mercado mundial

De acuerdo con el Sr. João Antônio Fagundes, la situación actual es inédita: por primera vez, la fase de alza del ciclo ocurre de manera simultánea en los tres principales países productores de carne bovina.

Esta coincidencia global apunta a la posibilidad de un ciclo de precios excepcionalmente alto en los próximos años, lo que abre oportunidades únicas para los productores tropicales, que tienen un papel estratégico en el abastecimiento mundial de carne bovina.


El Ciclo Ganadero es una herramienta clave para comprender la dinámica del mercado de carne bovina. Reconocerlo y aplicarlo de manera estratégica permite a los productores no solo reaccionar, sino también anticiparse a los cambios y asegurar resultados consistentes.

La ganadería tropical está en el centro de este proceso, con una responsabilidad estratégica en la provisión de proteína animal para el mundo.

Publicaciones relacionadas

Descubre nuestras redes sociales

Manténgase al día con todas las novedades! Sigue nuestras redes sociales y mantente al día de las últimas actualizaciones, lanzamientos y contenidos exclusivos.

Nós usamos cookies

Este site usa cookies para aprimorar sua experiência de navegação.

Saiba mais