Nós usamos cookies
Este site usa cookies para aprimorar sua experiência de navegação.
El manejo eficiente de las praderas es uno de los pilares más importantes de la ganadería moderna y sostenible. Un sistema bien planificado permite aumentar la productividad por hectárea, mejorar la salud del suelo, optimizar el uso del forraje y reducir significativamente los costos de producción.
Con el objetivo de compartir prácticas técnicas y soluciones innovadoras, se llevará a cabo la Conferencia Internacional: Manejo Eficiente de Praderas para Aumentar la Rentabilidad, el próximo 22 de octubre a las 9:30 a.m., en el Salón del Segundo Piso del Patronato Nacional de Ganaderos.
El evento contará con la participación de dos grandes especialistas latinoamericanos:
Ing. Marcio Meirelles, especialista en semillas de pastos tropicales, con amplia experiencia en el desarrollo y uso de cultivares de alto rendimiento.
MVZ Raúl Rojas, reconocido internacionalmente como experto en pastos forrajeros tropicales y templados, y referente en manejo de potreros y eficiencia productiva.
Ambos compartirán una visión práctica sobre el uso de semillas mejoradas, la planificación estratégica del pastoreo y las buenas prácticas que potencian el desempeño productivo y económico de la ganadería tropical.
El evento tiene como objetivo fortalecer el conocimiento técnico de productores, asesores y estudiantes del sector agropecuario, creando un espacio de aprendizaje e intercambio de experiencias.
Además, se presentarán casos reales de éxito que muestran cómo un manejo eficiente de las praderas puede generar resultados concretos en productividad, sostenibilidad y bienestar animal.
El manejo de praderas va mucho más allá de una práctica de rutina: es una estrategia clave para garantizar la rentabilidad, sostenibilidad y competitividad de la ganadería tropical.
La Conferencia Internacional: Manejo Eficiente de Praderas para Aumentar la Rentabilidad es una oportunidad única para aprender, conectar y actualizarse con expertos que están redefiniendo el futuro de la ganadería en América Latina.
Este site usa cookies para aprimorar sua experiência de navegação.